¿Cómo conectar una placa de inducción con 4 cables?
Hola a todos,
Recientemente he adquirido una placa de inducción y estoy teniendo problemas para conectarla. La placa cuenta con 4 cables: negro, blanco, verde y rojo. He revisado el manual de instrucciones pero no me queda claro cómo debo hacer la conexión.
¿Podrían ayudarme indicándome cuál es la forma correcta de conectar una placa de inducción con estos 4 cables? Agradecería mucho su ayuda.
Muchas gracias.
Preguntado por: Nuria García
Hola Nuria, Te ayudaré a entender cuál es la forma correcta de hacerlo.
Primero, es importante identificar qué tipo de conexión eléctrica tienes en tu casa. Si es una conexión monofásica, la placa se conectará con tres cables: negro, blanco y verde. Si es trifásica, se conectará con cuatro cables: negro, blanco, verde y rojo, que es tu caso.
El cable negro es el de fase, el blanco es el neutro, el verde es el de tierra y el rojo es el cable de fase adicional que se utiliza en conexiones trifásicas.
La conexión es bastante sencilla, solo tienes que seguir estos pasos:
- Desconecta la corriente eléctrica para evitar cualquier tipo de accidente.
- Conecta el cable verde al terminal de tierra de la placa y al terminal de tierra de la conexión eléctrica de la casa.
- Conecta el cable blanco al terminal neutro de la placa y al terminal neutro de la conexión eléctrica de la casa.
- Conecta el cable negro y el rojo a los terminales de fase de la placa. El cable negro lo conectarás al terminal de fase 1 y el cable rojo al de fase 2.
- Finalmente, asegúrate de que las conexiones estén bien sujetas y seguras antes de encender la corriente eléctrica.
Espero haberte ayudado a solucionar tus dudas. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en preguntar.

Manuel es un experto en domótica, electricidad del hogar y electrodomésticos. Su amplio conocimiento en estas áreas lo ha llevado a responder dudas y brindar soluciones prácticas en vrias página web especializadas. Su objetivo es ayudar a las personas a tener un hogar más cómodo, eficiente y seguro.
Otras consultas de usuarios relacionadas que te pueden ayudar:
¿Cómo conectar vitrocerámica de 4 cables?
Para conectar una vitrocerámica de 4 cables, sigue los siguientes pasos:
1. Apaga la electricidad de la cocina desde el cuadro de luces o desenchufando el cable de alimentación.
2. Retira la cubierta del cableado de la placa y localiza los cuatro cables. Generalmente, son dos cables marrones, un cable negro y un cable amarillo y verde (tierra).
3. Conecta los dos cables marrones a los dos terminales L1 y L2 de la placa. No importa qué cable va a qué terminal.
4. Conecta el cable negro al terminal N de la placa.
5. Conecta el cable amarillo y verde al terminal de tierra de la placa.
6. Vuelve a colocar la cubierta del cableado de la placa.
7. Restablece la electricidad de la cocina desde el cuadro de luces o enchufando el cable de alimentación.
Una vez completados estos pasos, la vitrocerámica de 4 cables estará correctamente conectada y lista para su uso.
¿Qué cable usar en placa de inducción?
Para conectar una placa de inducción con 4 cables, es importante saber qué cable usar en cada conexión. Una placa de inducción suele tener cuatro cables: negro, marrón, azul y amarillo/verde.
El cable negro se utiliza para la conexión de fase, el cual es responsable de suministrar energía a la placa. El cable marrón se conecta a la línea neutral, que permite el flujo de corriente de regreso al suministro de energía.
El cable azul es el conductor de protección y se utiliza para la conexión a tierra de la placa. Este cable es importante para proteger a los usuarios de descargas eléctricas.
El cable amarillo/verde también se utiliza para la conexión a tierra. Es importante asegurarse de que este cable esté conectado correctamente, ya que es fundamental para la seguridad eléctrica.
Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante de la placa de inducción y del electricista para garantizar una correcta instalación y uso seguro de la placa.
¿Qué grosor cable para horno y vitro?
El grosor del cable para horno y vitro depende de la potencia de la placa y del horno, así como de la longitud del cable. En general, se recomienda un cable de sección mínima de 6 mm2 para una potencia máxima de 6 kW y una longitud máxima de 25 metros. Si la potencia es mayor, se deberá aumentar la sección del cable. Es importante asegurarse de que el cable esté homologado y cumpla con las normativas de seguridad eléctrica correspondientes.
¿Cómo proteger la encimera al colocar la placa de inducción?
Para proteger la encimera al colocar la placa de inducción es importante seguir algunos consejos:
1. Utilizar una base protectora: Una forma de evitar arañazos y daños en la encimera es colocar una base protectora entre la placa de inducción y la superficie de la encimera. Existen en el mercado bases de diferentes materiales, como el vidrio o la silicona, que son resistentes al calor y protegen la encimera.
2. Limpiar la superficie: Antes de colocar la placa de inducción, es importante limpiar la superficie de la encimera para evitar que restos de comida o grasa puedan dañarla. Además, se recomienda utilizar productos específicos para este tipo de superficies.
3. No arrastrar la placa: Es importante levantar la placa de inducción y no arrastrarla sobre la encimera para evitar rayarla. También es recomendable no colocar objetos pesados sobre la placa de inducción.
4. Verificar que la placa esté nivelada: Es importante que la placa de inducción esté nivelada para evitar que se raye la encimera. Si la placa no está nivelada, se pueden utilizar patas ajustables para nivelarla.
Tomando en cuenta estos consejos, podrás proteger la encimera al colocar la placa de inducción y evitar daños en la superficie.
Es importante recordar que en ocasiones podemos encontrar varias soluciones a un mismo problema. Por eso, si tienes alguna otra opción o punto de vista diferente sobre cómo conectar una placa de inducción con 4 cables, no dudes en compartirlo en los comentarios. Esto puede ser de gran ayuda para otros usuarios que estén en la misma situación y juntos, podemos encontrar la mejor solución. Recuerda que la colaboración y el intercambio de ideas puede ser muy enriquecedor. ¡Anímate a comentar y aportar tu granito de arena!