¿Cómo calcular el grosor del tabique de pladur necesario para una habitación?
Estoy en proceso de reformar una habitación y quiero instalar un tabique de pladur para dividir el espacio en dos. Me gustaría saber cómo calcular el grosor del tabique de pladur necesario para asegurarme de que sea lo suficientemente resistente. La habitación tiene unas dimensiones de 3 metros de ancho por 4 metros de largo y una altura de 2,5 metros. ¿Podrían ayudarme con esta duda?
Preguntado por: María Dolores González
María Dolores, para calcular el grosor del tabique de pladur necesario para tu habitación, hay que tener en cuenta varios factores. Uno de ellos es la altura de la habitación, que en tu caso es de 2,5 metros. Otro factor es la distancia entre los perfiles metálicos que sujetarán el tabique, que en general suele ser de unos 40-60 centímetros.
Para un tabique de pladur estándar, se suele utilizar una placa de yeso laminado de 13 milímetros de grosor en cada lado del tabique, lo que da un grosor total de 26 milímetros. Sin embargo, si quieres un tabique más resistente, puedes optar por utilizar placas de mayor grosor o incluso utilizar dos capas de placas en cada lado del tabique.
En cuanto a la medida del tabique, en tu caso tendrías que dividir la anchura de la habitación (3 metros) entre la distancia entre los perfiles metálicos que hayas elegido. Este resultado te dará el número de perfiles que necesitas para el tabique. Luego, tendrías que multiplicar este número por la anchura de cada perfil para obtener la longitud total de los perfiles necesarios.
Si necesitas más detalles o tienes alguna otra duda, no dudes en preguntar. ¡Buena suerte con tu reforma!

Alberto es un experto en albañilería con más de 10 años de experiencia en el sector. A través de su amplio conocimiento y habilidades prácticas, ayuda a responder las dudas de los usuarios en páginas web especializadas en construcción y reformas. Con su dedicación y atención al cliente, se ha ganado la confianza de muchos usuarios en la comunidad.
Otras consultas de usuarios relacionadas que te pueden ayudar:
¿Cómo elegir el grosor adecuado de pladur?
Para elegir el grosor adecuado de pladur en un tabique es importante tener en cuenta varios factores:
1. Altura del tabique: a mayor altura, mayor grosor deberá tener el pladur para garantizar su resistencia y estabilidad.
2. Tipo de pared: si se trata de una pared de carga, es recomendable utilizar pladur de mayor grosor para asegurar su resistencia.
3. Función del tabique: si se va a utilizar para colgar objetos pesados como estanterías o televisores, es aconsejable utilizar pladur de mayor grosor para evitar posibles accidentes.
4. Aislamiento acústico y térmico: si se busca un mayor aislamiento, se puede optar por utilizar pladur de mayor grosor y con materiales aislantes en su interior.
¿Cuánto mide un tabique de pladur?
El tamaño de un tabique de pladur puede variar dependiendo de las necesidades del proyecto. Sin embargo, en promedio, el grosor de un tabique de pladur suele ser de 10 cm.
Es importante tener en cuenta que el tabique de pladur debe ser lo suficientemente resistente para soportar la carga que se le aplique, por lo que se recomienda utilizar un espesor mínimo de 7,5 cm y un máximo de 15 cm.
Además, es importante considerar el uso que se le dará al tabique de pladur, ya que en caso de ser un muro divisorio entre habitaciones se recomienda utilizar un espesor mayor para lograr un buen aislamiento acústico.
¿Límite de peso en tabiques de pladur?
El límite de peso en tabiques de pladur depende del grosor y de la distancia entre los perfiles metálicos que los conforman.
En general, se considera que un tabique de pladur de 13 mm de grosor puede soportar hasta 50 kg/metro lineal de carga suspendida, mientras que uno de 15 mm de grosor puede soportar hasta 75 kg/metro lineal.
Es importante tener en cuenta que estos límites son orientativos y que la capacidad de carga real puede variar en función de la calidad de la instalación y de las condiciones de uso a las que se someta el tabique.
En cualquier caso, se recomienda siempre consultar las especificaciones del fabricante y seguir las indicaciones del proyecto de instalación para garantizar la seguridad y durabilidad del tabique de pladur.
¿Precio del metro cuadrado de pladur instalado?
El precio del metro cuadrado de pladur instalado depende de varios factores como el grosor del tabique, la superficie a cubrir, la complejidad de la instalación y los costes de mano de obra en la zona donde se realice el trabajo.
En promedio, el precio del metro cuadrado de pladur instalado puede oscilar entre los 20€ y los 50€ por metro cuadrado.
Es recomendable solicitar varios presupuestos a distintas empresas especializadas en la instalación de pladur para poder comparar precios y elegir la opción más adecuada según las necesidades y el presupuesto disponible.
Recuerda que siempre es importante considerar diferentes opciones y puntos de vista, ya que esto puede llevar a la mejor solución. Si tienes alguna otra pregunta o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Anímate a participar y compartir tus conocimientos!