¿Por qué mi termo eléctrico pierde agua por arriba?

Buenas tardes, tengo un problema con mi termo eléctrico, ya que desde hace unos días he notado que está perdiendo agua por arriba, justo por la parte donde se encuentra el regulador de temperatura. He revisado todas las juntas y no parece haber ninguna fuga en ellas, por lo que no sé a qué se puede deber este problema. ¿Alguien sabe por qué puede estar pasando esto y cómo puedo solucionarlo? Agradezco cualquier ayuda que puedan brindarme.

Consulta realizada por: María Castro

Respuesta:

Buenas tardes, María.

Por lo que comentas, parece que el problema de tu termo eléctrico es que está perdiendo agua por la parte superior, justo donde se encuentra el regulador de temperatura. Este problema puede tener varias causas, pero lo más probable es que se deba a una válvula de seguridad que está defectuosa o que se ha quedado atascada.

La función de la válvula de seguridad es precisamente evitar que la presión se acumule en el interior del termo y que este pueda explotar. Si la válvula no funciona correctamente, es posible que el agua se escape por la parte superior, por donde está ubicado el regulador de temperatura.

Para solucionar este problema, te recomiendo que llames a un técnico especializado en termos eléctricos para que revise el estado de la válvula de seguridad y la cambie si es necesario. También es importante que verifiques la presión del agua, ya que si es demasiado alta, puede estar ocasionando este problema.

Espero que esta información te haya sido útil y que puedas solucionar pronto el problema con tu termo eléctrico. ¡Suerte!

Los usuarios han encontrado útil este video

Otras consultas de usuarios relacionadas que te pueden ayudar:

¿Termotanque con pérdida de agua? Solución aquí

Si tu termotanque pierde agua por arriba, la solución puede ser más sencilla de lo que piensas. Primero, asegúrate de que el tanque no esté simplemente goteando por condensación. Si ese no es el caso, el problema podría ser un problema con la válvula de alivio de presión.

La válvula de alivio de presión es una medida de seguridad importante que se encuentra en todos los termotanques. Si la presión dentro del tanque se vuelve demasiado alta, la válvula se abre para liberar la presión y evitar una explosión. Si la válvula falla o está demasiado gastada, puede comenzar a gotear agua por arriba del termotanque.

La solución es reemplazar la válvula de alivio de presión. Puedes hacerlo tú mismo si te sientes cómodo trabajando con plomería, o puedes contratar a un profesional para que lo haga por ti. Asegúrate de apagar el suministro de agua y la energía eléctrica al termotanque antes de comenzar el trabajo.

Si el problema persiste después de reemplazar la válvula, puede ser necesario llamar a un plomero para que revise si hay otros problemas con el termotanque. Es importante solucionar cualquier problema de fugas de agua en el termotanque lo antes posible, ya que puede causar daños graves en tu hogar y aumentar tu factura de agua.

Leer también:  ¿Por qué el aire acondicionado Fujitsu hace ruido?

¿Termo eléctrico perdiendo agua? Soluciones.

Si tu termo eléctrico está perdiendo agua por arriba, hay varias soluciones que puedes intentar para resolver el problema:

1. Revisa la válvula de seguridad: Esta válvula se encuentra en la parte superior del termo y tiene como función liberar la presión del agua cuando esta alcanza niveles peligrosos. Si la válvula está defectuosa, puede estar liberando agua constantemente.

2. Comprueba la junta del termo: La junta es la pieza que une la tapa del termo con el cuerpo del mismo. Si está defectuosa, puede estar permitiendo que el agua se escape por arriba.

3. Verifica que el termo esté nivelado: Si el termo no está nivelado, el agua puede estar acumulándose en un lado y filtrándose por la tapa.

4. Revisa el ánodo de magnesio: El ánodo de magnesio es una pieza que se encuentra dentro del termo y que tiene como función protegerlo de la corrosión. Si está en mal estado, puede estar permitiendo que el agua se filtre por arriba.

5. Limpia el termo: Si el termo tiene acumulación de sedimentos, puede estar permitiendo que el agua se filtre por arriba. Intenta limpiar el termo con vinagre blanco o algún producto desincrustante.

Recuerda: Si no estás seguro de cómo realizar alguna de estas soluciones, es mejor que llames a un profesional para que revise y repare tu termo eléctrico.

¿Cuánto dura un termo eléctrico?

Un termo eléctrico puede durar entre 10 y 15 años, dependiendo de su calidad, mantenimiento y uso.

¿Termotanque rebosando? Causas y soluciones

Si tu termotanque está rebosando, es probable que esté experimentando un problema de sobrepresión. Esto puede ser causado por una variedad de factores, como una válvula de alivio de presión defectuosa, una temperatura del agua demasiado alta o un exceso de presión en la línea de agua.

Leer también:  ¿Cómo solucionar el problema de que no sale aire ni agua al purgar los radiadores?

Para solucionar este problema, primero debes apagar el suministro de agua al termotanque. Luego, debes verificar la válvula de alivio de presión para asegurarte de que no esté obstruida o dañada. Si es necesario, reemplaza la válvula para solucionar el problema.

Otra causa común de un termotanque rebosando es una temperatura del agua demasiado alta. Verifica la configuración del termostato en el termotanque y ajusta la temperatura a un nivel más bajo si es necesario. Si la temperatura del agua estaba demasiado alta, esto debería resolver el problema.

Si el problema persiste, puede ser necesario verificar la línea de agua para asegurarse de que no haya una sobrepresión en la línea. Si la presión es demasiado alta, es posible que debas instalar una válvula reguladora de presión para solucionar el problema.

Comenta y colabora

¡Animo a todos los lectores a compartir sus opiniones y experiencias! En el caso del termo eléctrico que pierde agua por arriba, es importante tener en cuenta que puede haber varias razones para este problema. Algunas posibles causas pueden ser una junta deteriorada, una válvula de seguridad defectuosa o una fuga en la resistencia. Es posible que alguien tenga una solución diferente o haya experimentado un problema similar y pueda compartir su experiencia. Entre todos, podemos ayudarnos a encontrar la mejor solución. ¡Comenten y compartan sus conocimientos!

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. De verdad que estos se hacen llamar profesionales, buuuuuff joder.
    Vamos haber,si un termo eléctrico sale agua de arriba ya puedes comprar otro, porque es un daño irreversible,es por acumulación de cal, cuando el termo ya pasa de cuatro años o así,si no lo has revisado antes ,o sea,a partir de dos años,hay que empezar hacerle revisiones,si no es así pues pasa lo que le ha pasado.
    Y no,no es la válvula de seguridad porque en todo caso saldría por otros orificios .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.